El Teppanyaki o Teppan yaki es un tipo de cocina japonesa en la que se utiliza una plancha para cocinar los alimentos sin apenas adición de grasas. En Japón se denominan Teppanyaki
Cuando comienzas a interiorizarte en la cocina, una de las primeras cosas que debes aprender son los tipos de cortes que existen, obvio previamente tener un buen cuchillo ayuda, esto nos ayudará a obtener un mejor resultado. Conocer y saber aplicar los tipos de cortes nos ayuda mantener la uniformidad de los ingredientes durante su cocción o ensamblaje, ya que mientras mejor se mantenga su forma también podrán mantener cualidades como: el sabor, color y aroma.
Se acercan los días festivos y los helados empiezan a aparecer por todos los rincones. Sin embargo muy pocas veces podemos encontrar propuestas que, además de mantenernos frescos, logren sorprendernos por el contenido de sus ingredientes. No te quedes con las ganas de probar un riquísimo helado de cerveza, y anímate a prepararlo con esta sencilla receta.
El atractivo de la comida internacional va ganando terreno. Nos encanta el sushi y lo oriental, los sabores del norte de áfrica y los hummus, de los que cada vez encontramos más variantes. La cocina perurana y su mix con otras cocinas del mundo; últimamente se estila la cocina mexico-peruana, o las especialidades de la cocina india, tan rica en especias y vegetales. Pero hay una cocina sumamente atractiva, la cocina libanesa!
La cocina de México es el resultado de miles de años de historia, fusiones, influencias y evoluciones diversas. Desde la gastronomía mesoamericana, la prehispánica y azteca, hasta la contemporánea. La gastronomía mexicana fue declarada por la UNESCO, en 2010, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Un reconocimiento más para una cocina amplia y diversa.
Se cree que es medieval, se cree que es producto de un olvido, pero lo que se sabe es que es uno de los condimentos más apreciados del mundo; es el aceto balsámico tradicional de Módena y es una genuina experiencia para todos los sentidos. Se piensa habitualmente que su origen tiene lugar en época medieval, que es producto de un olvido de mosto de uva cocido en una noble alacena, pero las más antiguas referencias escritas que existen sobre el aceto balsámico datan de mediados del siglo XI y aparecen en el poema Vita Mathildis del monje benedictino Monk Donizone.
La granola paleo de calabaza y arándanos es un excelente desayuno sin cereales o un refrigerio saludable. Esta receta festiva de granola otoñal se prepara con solo 8 ingredientes (almendras, nueces de...
El desayuno es la comida más importante del día, y elegir opciones saludables puede marcar la diferencia en tu energía y bienestar. La imagen que te presentamos ofrece combinaciones rápidas, ricas y...
Cuando necesitas una cena rápida y deliciosa, a menudo optas por comida para llevar. Sin embargo, con esta receta de salteado de pollo y verduras, puedes disfrutar de un plato lleno de sabor en la...
¿Quién está listo para un poco más de pan casero? ¡Siempre estoy lista para un desafío! Hoy tengo una receta clásica de pan de centeno oscuro hecha de manera rústica y muy fácil . Solo el increíble olor que...
El Kebab, es una sabrosa receta compuesta principalmente de carne acompañada de tomate, cebolla y otros vegetales bañados a su vez en salsa, y todo dentro de un tipo pan diferente al que solemos ver en...
La licuadora es una herramienta de cocina super versátil. Una gran aliada para los batidos y smoothies energéticos. Pero ya no es una la novedad que se está usando mucho para preparar tortas, budines,...
Los orígenes de la focaccia son muy antiguos; ya los fenicios, cartagineses y griegos que usaban cebada, centeno y harina de mijo la cocinaban al fuego; y del enfoque latino deriva la etimología de la...
Cuando comienzas a interiorizarte en la cocina, una de las primeras cosas que debes aprender son los tipos de cortes que existen, obvio previamente tener un buen cuchillo ayuda, esto nos ayudará a...