Si hay un país que ha hecho suya la influencia gastronómica japonesa, ese es Perú, donde hasta el ceviche se ha encontrado con el sashimi japonés para crear el tiradito, un sashimi en una salsa picante fría y ácida, que refleja la influencia de los inmigrantes japoneses sobre la cocina peruana y aunque comparte con el ceviche la «cocción» en jugo de limón difiere de éste en la forma de cortar el pescado y la ausencia de cebolla.
Es una de las algas más conocidas en el mundo gracias a su uso en la elaboración de varios tipos de sushi, aunque en realidad es mucho más versátil de lo que parece. En realidad, lo que conocemos como alga nori es un término genérico para hablar de un producto elaborado en Japón que es la mezcla de varios tipos de alga roja, la Porphyra, aunque puede incorporar otras algas. El resultado final se usa en la elaboración de ciertos tipos de sushi, como el makizushi o el onigiri.
¿De verdad que existen tequilas con un gusano en el interior de la botella o es esto un mito? No. Las botellas de tequila no tienen un gusano en su interior. La bebida mexicana que sí se puede vender con un gusano en su interior, aunque no es algo imprescindible ni mucho menos, es el mezcal. Similar al tequila, sí, pero no es lo mismo.
Food porn es un modo de fotografiar especialmente la comida con alto contenido calórico, el cual es utilizado por un gran número de publicistas. Los pecados capitales de la lujuria y la gula encuentran su máxima expresión en lo que habitualmente llaman como food porn. El fenómeno consiste en mostrar comida, habitualmente de un alto contenido calórico, de una forma irresistible, tanto que incluso, según dicen, podría servir como sustituto del sexo.
Es posible que las primeras plantaciones de comino aparecieran en la zona de Egipto o Siria, donde su uso está ligado tanto a la medicina tradicional como a la cocina desde tiempos inmemoriales. A partir de ahí se expandió hasta Grecia y Roma, convirtiéndose en una especia muy conocida y que pronto dio el salto hacia el resto de Europa y Asia. Hoy en día está presente en gastronomías de todo el mundo y se sigue usando por sus propiedades saludables.
El sushi no es solo un plato: es un universo de sabores, texturas y tradiciones que conectan a Japón con el resto del mundo. Desde su origen humilde como método de conservación del pescado, hasta convertirse en símbolo de sofisticación culinaria global, el sushi ha recorrido siglos y océanos para llegar a nuestras mesas. Hablar de sushi es hablar de equilibrio: arroz avinagrado perfectamente aliñado, pescado fresco cortado con precisión milimétrica y presentaciones que parecen pequeñas obras de arte.
Espumador de Leche Eléctrico de Mano Powerlix con soporte de acero inoxidable. Muy potente 19000 rpm, Batidor para Café con leche, Capuchino, Chocolate Caliente, Negro
Practica el hábito que está cambiando la vida de millones de personas, la meditación. Desde una base científica, este curso está diseñado para que, a través del mindfulness, la sanación de nuestro niño...