Las galletas proceden de 10.000 años atrás, momento en que se descubrió que una especie de sopa de cereales, sometida a un intenso calor, adquiría una consistencia que permitía transportarla por largas travesías sin que se deteriorara en el trayecto. Así, sirvió de alimento en la época de asirios y egipcios, y cuando las legiones romanas las introdujeron entres sus provisiones habituales, las galletas pasaron a tratarse como un alimento vulgar.
Los crostini (‘tostaditas’ en italiano) es un aperitivo italiano consistente en pequeñas rodajas de pan tostado o a la parrilla con ingredientes encima. Estos pueden incluir una variedad de diferentes quesos, carnes y verduras, o puede presentarse de forma más sencilla con un poco de aceite de oliva y hierbas o una salsa. Los crostini se hacen típicamente con baguete francesa o italiana, y a menudo se sirven con vino.
Los ñoquis (del italiano gnocchi, plural de gnocco, ‘bollo’ y también ‘grumo’ o ‘pelotilla’) son un tipo de pasta italiana y se elaboran con papa o platano o yuca y sémola de trigo, harinas (pueden ser de maíz, castaña, etcétera) y queso de ricota (con o sin espinacas). Una variedad muy conocida en las regiones de Friuli y Trentino-Alto Adigio y denominada gnocchi di pane se hace con pan rallado.
El Chow fan es una variante de todos los tipos de arroces fritos que se encuentran en Asia, es uno de los platos más populares de China y es considerado comida callejera ya que lo podes encontrar en todas las ciudades y restaurantes. Es un plato extremadamente barato sobre todo si lo comes en un restaurante local pequeño, en algún hutong (barrios residenciales de calles estrechas del norte de China, sobre todo Beijing ).
De entre todas las variedades del sushi, el temaki se ha convertido en una de las más habituales en los puestos de comida rápida gracias a su divertida forma. Parece que las formas en que la cocina japonesa es capaz de trabajar el sushi son incontables. Si ya estás habituado al maki, el uramaki, el nigiri o el futomaki, es hora de que te presentemos otro de los grandes tipos de sushi, el temaki, que se ha puesto de moda en los últimos años gracias a su rapidez de preparación y a lo fácil que es comerlo en cualquier lugar.
Las sopaipillas mendocinas son un producto tradicional de la provincia de Mendoza, Argentina. Esta simple delicia también conocido en otras regiones del país, como tortas fritas tiene una larga historia y es una parte esencial de la cultura culinaria mendocina. Las sopaipillas son básicamente un disco de masa leudada frita y cubierta con azúcar, generalmente preparadas con una masa simple de harina, algo de materia grasa, agua, sal y levadura, se fríen hasta que están doradas y crujientes por fuera, pero suaves y tiernas por dentro.
El origen de las sopaipillas en Argentina puede rastrearse hasta las influencias indígenas y españolas.
Es un programa Online para curar estrés y ansiedad a través de un proceso de reparación de memorias de dolor generando cambios reales de forma simple y sencilla.
Espumador de Leche Eléctrico de Mano Powerlix con soporte de acero inoxidable. Muy potente 19000 rpm, Batidor para Café con leche, Capuchino, Chocolate Caliente, Negro