Las koftas son una especie de albóndigas tradicionales de Oriente Medio y del sur de Asia, según la región se hacen redondas, cilíndricas y en este caso más o menos largas, a veces ensartadas en una brocheta. También recibe distintos nombres, k… además, hay muchas variantes, tanto en las especias como en el tipo de carne, aunque la más utilizada es la de cordero. Nuestra propuesta de hoy es esta Kofta de ternera con salsa picante.
Además de ser un postre típico de este pais, el Harise se consume mucho a la tarde para acompañar el té. Es común ver que las confiterías y bares lo sirven como acompañamiento a la hora de la merienda ya que es una especie de masita dulce pero mas grande. Esta hecho a base de coco y almendras por lo que es dulce pero no empalaga.
La cultura árabe en su mundo se ha caracterizado siempre por su extensa y suculenta cocina.. Hoy te traemos este exquisita receta, el keppe o kibe, kipe, kube, kupe, o kibbeh. Se puede encontrar en todo el Medio Oriente, siendo este platillo considerado típico de Líbano. Su elaboración consiste en una especie de albóndiga de pasta de carne picada y burgol elaborada con las manos que puede comerse fría, o cocinarse al horno o en aceite.
Es posible que el origen del nombre Kabab venga de la palabra “ kababo” que quiere decir “arder” o “carbonizar” según el idioma de los antiguos Asirios que han vivido tradicionalmente en todo Irak, al noreste de siria, el noreste de Irán y al sudeste de Anatolia. En el siglo XIV, se utilizó la palabra Kabab para definir la forma de asar la carne picada a la brasa.
Los amantes de las especias encontramos en ellas un paraíso del sabor, las combinaciones son innumerables, pero cada país cuenta con mezclas propias que caracterizan su gastronomía. Hoy hablamos de una mezcla de especias de la India que nos encanta, Garam masala (mezcla caliente), donde lo ideal es encontrar el equilibrio entre todas ellas.
La historia de este bizcocho húmedo y especiado que es tan buscado se remonta a 1865, una embarcación llamada Mimosa partió del condado de Madryn hacia la patagonia argentina con más de un centenar de galeses, hombres y mujeres, que buscaban un lugar en el que poder formar una colonia y conservar sus costumbres, lejos de los ingleses.
El pollo a la piccata es un plato clásico de la cocina italiana, lleno de sabores vibrantes gracias al limón fresco, las alcaparras y el perejil. En esta versión, utilizamos harina de almendras para...
Nos encanta la granola: su textura, su sabor y su versatilidad. Es ideal para desayunar con fruta o para tomar como refrigerio energético. Esta receta te va a encantar. Es super equilibrada y...
Esta receta de pan de maíz cetogénico es fácil de hacer, utiliza harina de almendras y queda tierno por fuera, pero suave y esponjoso por dentro. ¡Y lo mejor de todo! NO lleva maíz y cada porción...
Este plato de pollo al romero y limón se ha convertido en una de mis recetas favoritas, y lo preparo varias veces a la semana. Los sabores del ajo fresco, el romero aromático y el limón ácido...
Si bien no se ha registrado en que época comenzó a cocinarse el pollo al disco y quién ha sido su creador, sabemos que esta típica comida argentina tiene como elemento esencial el disco de arado. El...
Las masas quebradas, también llamadas masas secas o friables, son masas que después de horneadas, se quiebran con facilidad, se deshacen, debido al poco gluten desarrollado. Generalmente se utilizan...
Es posible que las primeras plantaciones de comino aparecieran en la zona de Egipto o Siria, donde su uso está ligado tanto a la medicina tradicional como a la cocina desde tiempos inmemoriales. A partir de ahí se...
Si por algo es mundialmente conocido el vino es por su buen sabor, especialmente acompañando a la gastronomía. Si a esto unimos, siempre y cuando se tome con moderación, que es muy saludable, podemos...