Si hay un país que ha hecho suya la influencia gastronómica japonesa, ese es Perú, donde hasta el ceviche se ha encontrado con el sashimi japonés para crear el tiradito, un sashimi en una salsa picante fría y ácida, que refleja la influencia de los inmigrantes japoneses sobre la cocina peruana y aunque comparte con el ceviche la «cocción» en jugo de limón difiere de éste en la forma de cortar el pescado y la ausencia de cebolla.
Es una de las algas más conocidas en el mundo gracias a su uso en la elaboración de varios tipos de sushi, aunque en realidad es mucho más versátil de lo que parece. En realidad, lo que conocemos como alga nori es un término genérico para hablar de un producto elaborado en Japón que es la mezcla de varios tipos de alga roja, la Porphyra, aunque puede incorporar otras algas. El resultado final se usa en la elaboración de ciertos tipos de sushi, como el makizushi o el onigiri.
Food porn es un modo de fotografiar especialmente la comida con alto contenido calórico, el cual es utilizado por un gran número de publicistas. Los pecados capitales de la lujuria y la gula encuentran su máxima expresión en lo que habitualmente llaman como food porn. El fenómeno consiste en mostrar comida, habitualmente de un alto contenido calórico, de una forma irresistible, tanto que incluso, según dicen, podría servir como sustituto del sexo.
El aceite de oliva es bueno para nuestro organismo, en especial el aceite de oliva virgen extra, por sus destacadas propiedades antioxidantes. Además de ser uno de los posibles motivos por los que la población mediterránea goza en términos generales de una buena salud y su dieta es una de las más apreciadas, y una apreciada grasa alimenticia, es una de las sustancias que ayuda a combatir el exceso de oxidantes de nuestro cuerpo, los elementos que acaban con nuestras células, con sus polifenoles.
No se puede comer 'sushi' de cualquier manera, al menos no deberíamos si queremos mantener las costumbres japonesas, por eso te explicamos cómo se come el 'sushi'. Si queremos hacer como los auténticos nipones, lo suyo es que al entrar a un restaurante le preguntemos directamente al cocinero («itamae») qué sushi nos recomienda para ese día.
El concepto 'nikkei', o sencillamente la cocina 'nikkei', ha llegado para quedarse. Es el mágico mestizaje entre las gastronomías de Japón y Perú, entre las recetas niponas y los ingredientes criollos. Un encuentro gustativo fruto de la migración. La palabra nikkei designa a los emigrantes de origen nipón y a su descendencia, integrados en una comunidad con rasgos propios.
El cuchillo Santoku es originario de Japón. La palabra Santoku significa las tres virtudes que se le da gracias a que sirve para carne, pescado y vegetales o también los tres usos ya que despeña...
En este curso se trabaja con un Péndulo y un conjunto de gráficos, para poder realizar una investigación profunda sobre lo que ocurre a nivel energético en en la persona.
Es un programa Online para curar estrés y ansiedad a través de un proceso de reparación de memorias de dolor generando cambios reales de forma simple y sencilla.