Encontrar el origen del chucrut es tarea imposible. Baste decir que su uso se remonta a miles de años atrás, siendo una receta típica entre los pueblos germanos y eslavos y que no era tampoco desconocida para otras culturas, como la romana. Lo cierto es que los alimentos fermentados han sido siempre una constante de la cocina tradicional y este caso no es una excepción.
Este rico y picante estofado es uno de los más populares del centro de Europa, siendo el goulash húngaro la receta más antigua que se conoce. El origen de este plato tradicional húngaro se remonta a la Edad Media, y dice la leyenda que comenzó siendo una receta propia de pastores y nómadas, los cuales utilizaban carne seca como base del guiso, por lo que necesitaban una cocción lenta y controlada.
Uno de las grandes placeres para muchos de nosotros es cocinar, hoy le tocó el turnó a esta Tarte Tatin de Peras, en su momento las prepare de manzanas y de membrillos. La tradición dice que la “Tarta Tatín” fue creada por accidente en 1889. Las hermanas Stéphanie Tatin y Caroline Tatin estaban elaborando una tarta de manzana cuando Stéphanie se pasó con la cocción de las manzanas y para no desperdiciarlas le pusieron masa por encima y la hornearon, después le dieron vuelta con cuidado, dando lugar a esta variante tan conocida de la cocina francesa.
Cuenta la leyenda que el origen de esta tarta se debe a una sirena llamada Partenope, que una vez por año visitaba el Golfo de Posillipo. Los napolitanos, para homenajearla le regalaban trigo, huevos, agua de flores de naranjo y otras materias primas que siete vírgenes pasaron a buscar. La sirena, en agradecimiento, recibió de ellos la pasta frola, que a su vez, obsequió a los napolitanos.
Esta sencilla y fresca receta tradicional mexicana se ha convertido en uno de los platos indispensables en fiestas y reuniones con amigos de todo el mundo. El guacamole es un plato popular en México y gran parte de Sudamérica, sobre todo allí donde su ingrediente principal, el aguacate, es un producto habitual. Como toda comida tradicional, existe una gran variedad de recetas que combinan los ingredientes básicos con algunos matices, aunque quizá sea el modo de consumo lo que marca las diferencias entre países.
¿De qué época es el risotto? Se puede decir que lo imaginó, en 1574, un discípulo del maestro Valerio de Flandes -el artista flamenco que hizo las vidrieras del Duomo de Milán-. Se le atribuye la creación del arroz al azafrán a un hecho completamente casual y fortuito. El joven asistente al cual apodaban “Zafferano” – azafrán en italiano-, mezclaba siempre un poco de azafrán a sus preparaciones de pintura para hacerlas cromáticamente más vivaces. Un día el maestro le dijo que terminaría poniendo este material hasta en la comida.
Freidora de aire con pinzas de silicona. Doble cajón. 6 funciones de cocción: Freír con aire, Max Crisp, Asar, Hornear, Recalentar y Deshidratar. 2 zonas de cocción independientes, 2 rejillas,...
¿Quieres que tus hijos disfruten de una actividad diferente que les ayude a tomar consciencia de su cuerpo, respiración y emociones? El yoga para niños es una excelente alternativa donde combinar un...