La cocina de México es el resultado de miles de años de historia, fusiones, influencias y evoluciones diversas. Desde la gastronomía mesoamericana, la prehispánica y azteca, hasta la contemporánea. La gastronomía mexicana fue declarada por la UNESCO, en 2010, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Un reconocimiento más para una cocina amplia y diversa.
Se cree que es medieval, se cree que es producto de un olvido, pero lo que se sabe es que es uno de los condimentos más apreciados del mundo; es el aceto balsámico tradicional de Módena y es una genuina experiencia para todos los sentidos. Se piensa habitualmente que su origen tiene lugar en época medieval, que es producto de un olvido de mosto de uva cocido en una noble alacena, pero las más antiguas referencias escritas que existen sobre el aceto balsámico datan de mediados del siglo XI y aparecen en el poema Vita Mathildis del monje benedictino Monk Donizone.
En muchas creaciones artísticas la gastronomía es una protagonista más y en este artículo repasamos la aparecida en algunas de las series televisivas y literarias más famosas de los últimos tiempos. La mayoría, además, viene con recetario bajo el brazo. El mundo de la ficción ha empleado la gastronomía como un recurso más a la hora de narrar historias. Es parte fundamental de muchos relatos e incluso es también protagonista.
¿Cuál es la historia del turrón? ¿Por qué lo consumimos en Navidad? ¿Qué tipo de turrones existen? Despejamos dudas, en la medida de lo posible, sobre este tradicional dulce Desembarca en nuestras mesas con profusión una vez al año. Se elabora con miel, azúcar y almendras enteras, tanto con la película que las recubre como sin ella, o molidas.
Nos sentamos a la mesa y siempre están ahí. Cuchara, cuchillo y tenedor están a nuestro lado. ¿Siempre estuvieron ahí? Algunos más que otros, porque el tenedor, es un recién llegado. A lo largo de la historia la cuchara, o al menos su concepto, ha sido desde un trozo de pan convenientemente cortado con la concha de un molusco o un pedazo de cuerno. Ahondamos en los orígenes de este instrumento tan común e importante para la gastronomía.
Ser o no ser. Cerveza artesanal o cerveza industrial. De acuerdo estamos en que el comienzo del monologo de Hamlet no contiene la segunda oracion, pero si a Shakespeare le hubiese tocado vivir el boom de las cervezas artesanales quién sabe si en algún momento de relajo la duda hubiese asaltado su privilegiado intelecto. Porque decantarse por un adjetivo u otro sobre una cerveza que se tiene en frente, por mucho que la etiqueta rece lo que quiera rezar, es todo un juego de azar. ¿La razón?
Si estas viendo esta receta es porque es muy importante para ti eliminar la harina de trigo, así como los ingredientes sin gluten con alto contenido de carbohidratos, como la harina de arroz. Estos...
Las vitaminas son esenciales para mantener el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y prevenir enfermedades. Aunque se requieren en pequeñas cantidades, tienen un impacto significativo en nuestra...
El pollo es una excelente fuente de proteína magra, ideal para dietas proteicas y cetogénicas. Es bajo en carbohidratos y rico en nutrientes esenciales como vitaminas del complejo B y minerales....
¡Bienvenidos, amantes de la cocina y el bienestar! Si buscan un ingrediente pequeño, versátil y con un impacto gigante en su salud, no busquen más allá del crujiente universo de los frutos secos y...
El antipasto es mucho más que un simple aperitivo en la cocina italiana; es una tradición gastronómica que ha perdurado a lo largo de los siglos, reflejando la riqueza cultural y culinaria de cada...
Ras el Hanout significia en árabe “cabeza de la tienda”, es decir, el auténtico producto, y no necesariamente como “lo mejor” como se oye habitualmente. En realidad, no existe una receta base para ésta...
El Chow fan es una variante de todos los tipos de arroces fritos que se encuentran en Asia, es uno de los platos más populares de China y es considerado comida callejera ya que lo podes encontrar en...
El pesto es una salsa típica y originaria de la Liguria (Italia). Su ingrediente principal es la albahaca o mejor aun, albahaca genovesa. Además de ésta, se muelen piñones y ajo, todo ello aderezado con...