Las hierbas aromáticas son pequeñas joyas verdes que dan vida a los platillos. No solo aportan sabor y aroma, también tienen historia, cultura y propiedades que han acompañado a la humanidad desde la antigüedad. Antes de que existieran los cubitos de caldo y las especias en frascos, estas plantas ya se utilizaban como condimentos, remedios y hasta símbolos rituales.


Hoy vamos a recorrer, de manera sencilla y entretenida, las hierbas de la imagen para que aprendas a reconocerlas y aprovecharlas en tu cocina.

 hierbas 01 laurel

1. Laurel

El clásico de los caldos y guisos. Su hoja entera se añade durante la cocción y se retira antes de servir. Su aroma es intenso, por eso se usa con moderación. En la antigüedad se asociaba al triunfo (las coronas de laurel en Roma).

Tip: Añádelo al principio de la cocción para que suelte todo su sabor.

 hierbas 02 albahaca

2. Albahaca

La reina de la cocina mediterránea. Sus hojas verdes y brillantes perfuman pastas, pizzas y ensaladas. Además, su fragancia fresca la hace ideal para preparar pestos y aceites aromatizados.

Tip: Añade la albahaca fresca al final de la cocción para conservar su color y aroma.

 hierbas 03 cilantro

3. Cilantro

El preferido de la cocina latinoamericana y asiática. Sus hojas aportan frescura a salsas, guisos y sopas. Tiene un sabor particular que algunos adoran y otros no tanto, pero siempre transforma el platillo.

Tip: Úsalo picado justo antes de servir para que no pierda su aroma.

 hierbas 04 cebollin

4. Cebollín

Delicadas varitas verdes que recuerdan al sabor suave de la cebolla. Se usan en omelets, sopas, cremas y como decoración comestible.

Tip: Córtalo con tijeras en lugar de cuchillo para no aplastar las hojas.

 hierbas 05 hinojo

5. Hinojo

Con aspecto similar al eneldo, pero con notas de anís. Sus hojas y semillas son populares para aderezar pescados, ensaladas y panes. En la antigüedad se consideraba digestivo.

Tip: Úsalo en marinados para pescado o pollo para dar un toque especial.

 hierbas 06 mejorana

6. Mejorana

De sabor suave y dulce, es pariente cercana del orégano pero menos intensa. Perfecta para carnes blancas, sopas y salsas cremosas.

Tip: Agrégala seca en estofados o fresca en ensaladas templadas.

 hierbas 07 menta

7. Menta

Refrescante y versátil, va desde postres y cócteles hasta carnes de cordero. Su aroma es inmediato y vivaz.

Tip: Añade unas hojas a tu agua o limonada para un toque gourmet.

 hierbas 08 oregano

8. Orégano

El imprescindible de las pizzas y las salsas italianas. Su sabor terroso y aromático realza tomates, carnes y quesos.

Tip: El orégano seco concentra más sabor que el fresco, perfecto para guisos.

 hierbas 09 perejil

9. Perejil

El comodín de la cocina. Su sabor fresco y ligero complementa carnes, pescados, sopas y hasta batidos verdes.

Tip: Guarda el perejil envuelto en papel húmedo dentro de un frasco en la heladera para mantenerlo fresco.

 hierbas 10 romero

10. Romero

De aroma intenso y leñoso, es ideal para asados, papas al horno y panes. En la antigüedad se usaba como símbolo de recuerdo y protección.

Tip: Úsalo entero para aromatizar aceites o carnes al horno, y retíralo antes de servir.

 hierbas 11 salvia

11. Salvia

Con hojas aterciopeladas y un sabor entre fresco y terroso, combina muy bien con mantequilla, pastas y carnes grasas.

Tip: Fríe unas hojas de salvia en mantequilla y viértelas sobre pasta fresca. Un manjar.

 hierbas 12 tomillo

12. Tomillo

Pequeñas hojas que encierran un sabor potente. Va perfecto con carnes, verduras asadas y caldos. Su uso medicinal era tan valorado como su sabor.

Tip: Es resistente al calor, así que puedes añadirlo desde el inicio de la cocción.

Cómo usarlas juntas

Puedes crear tu propio bouquet garni (ramillete de hierbas) para sopas y guisos, mezclando laurel, tomillo y perejil atados con hilo. O preparar aceites aromáticos combinando romero, albahaca y ajo en aceite de oliva.

Puedes Utilizarlas

  • Frescas: Añádelas al final para preservar su color y aroma.
  • Secas: Añádelas al inicio para que liberen su sabor lentamente.

Estas hierbas no solo elevan tus platillos, también cuentan historias de culturas y tradiciones. Anímate a probarlas, combinarlas y descubrir cómo un toque verde puede transformar tu cocina.