La tradición dice que la Tarte Tatin fue creada por accidente en el 'Hotel Tatin' en Lamotte-Beuvron, Francia en 1889, lugar del que deriva el nombre. El hotel era administrado por dos hermanas, Stéphanie y Caroline Tatin. Existen múltiples versiones acerca del origen de la tarta pero la historia más aceptada menciona que un despiste de Stéphanie Tatin hizo que se cocinaran más de la cuenta las manzanas, y para no desperdiciarlas le pusieron una masa encima y la hornearon, y después le dieron vuelta con cuidado, dando lugar a esta variante tan conocida en la cocina francesa.
La historiografía culinaria encuentra las primeras referencias de algo parecido a una empanada en Persia, hace más de dos mil años; se las cita en recetarios griegos donde frecuentemente estaban rellenas con carne de cordero. Su finalidad era conservar por algún tiempo la carne con distintas especias en un recipiente cerrado (la masa), resultar aptas para el transporte durante largas distancias y, sobre todo, ser fáciles de consumir en cualquier horario y lugar.
La salsa hoisin es uno de los pilares de la gastronomía china, indispensable para acompañar una buena carne de cerdo o el mundialmente famoso pato Pekín. Además de otras salsas como la agridulce, típica en numerosos restaurantes chinos, o la sencilla salsa de soja, la hoisin es una de las más utilizadas dentro de la cocina oriental, siendo especialmente destacada en China y en Vietnam. Como curiosidad, hoisin viene de la palabra china usada para denominar al marisco, pese a que no haya rastro de él en su receta.
Si alguna vez te has preguntado qué son esos cuatro pequeños platos de especias y salsa que ponen en los restaurantes indios como aperitivo, te interesará saber que esa es la forma original del chutney: una mezcla de especias que sirve de aliño para los típicos panipuris (buñuelos). Es muy normal que estén mezclados con encurtidos y se sirven junto a esos panes planos y quebradizos que nadie sabe bien cómo comer llamados papadam.
Riqueza del patrimonio culinario francés, los patés suelen servirse como aperitivo y amuses-bouche sobre tostadas, o como entrada. Sus parientes cercanas las terrines – terrinas- se pueden servir frías de entrada, pero también de plato principal. Originarios de la Edad-Media, la diferencia entre los patés y las terrines está en la elaboración y en la cocción.
El Pollo Kung Pao es un plato tradicional de la cocina de Sichuan (China), un plato con mucha historia pero que ha evolucionado con el tiempo, Es un salteado de vegetales y cubos de pollo, con ajíes y manies fritos. El sabor tierno del pollo combina muy bien con los manies crujientes combinados con un delicioso sabor agridulce.
¿Sabías que el 85% de las enfermedades graves en tus pacientes se derivan de la desnutrición? Con el Master Class ORTOMOLECULAR PARA EL SISTEMA INMUNE.
¿Sabías que el YOGA puede incrementar los niveles de concentración y de atención de tus hijos gracias a la técnica de MINDFULLNESS? Con este MasterClass de YOGA PARA NIÑOS te puedes convertir en un...