Siguiendo con el tema de las cookies con chips o pepitas de chocolate, hoy le traemos estas famosas abuelitas de las cookies. Es que como decimos siempre. Hay varias recetas nacidas “por error”. Tal y como
surgió la tarte tatín u otras muchas delicias, también pasó con las Toll House Cookies. La historia es más o menos así, Ruth Wakefield, junto a su marido Kenneth, compraron una casa de estilo colonial, en 1930, que hasta el momento había servido de hostal para pasajeros que hacían descansos en sus viajes a caballo entre Boston y New Bedford, aprovechando para pagar los peajes (llamados Tolls) y comer. El matrimonio quiso continuar con dicho negocio, conocido como Toll House Inn. Ruth se encargaba de la comida para los allí alojados, popularizándose en poco tiempo por toda la zona.
En 1933, cuando el negocio ya hacía tiempo que había arrancado, Ruth fue a preparar las Butter Drop Do Cookies, unas galletas de mantequilla que regalaba a sus invitados para que se llevaran antes de partir. En el momento de su elaboración se dio cuenta que el cacao en polvo que usaba se había terminado y tuvo que improvisar. Así que decidió usar una tableta de chocolate Nestlé cortada a pedazos muy pequeños (como las chocolate chips actuales) pensando que al hornearlas se derretirían y quedaría la masa chocolateada.
Cuando las sacó del horno vio como los trozos de chocolate que había incorporado seguían intactos entre la masa, pero al darles un bocado, el chocolate aún caliente le daba una cremosidad estupenda a la galleta crujiente. Decidió regalarlas de esta forma apodándolas Chocolate Chip Cookies.
Pronto le pidieron la receta de estas galletas, que fue publicada por el mejor periódico de Boston, bajo el nombre de Toll House Cookies y las ventas de las tabletas Nestlé se vieron significativamente incrementadas. Hasta el punto que la receta de la señora Wakefield empezó a imprimirse en el envoltorio de las chocolatinas y ella recibiría de forma gratuita todo el chocolate que necesitara.
En 1939, Nestlé sacó a la venta las pepitas de chocolate ya elaboradas para incorporar en la masa de las galletas, con su receta impresa en el packaging (hoy en día aún se encuentran de esta forma).
Un año más tarde, Ruth Wakefield publicó dicha receta en su primer libro de cocina Toll House: Tried & Tested Recipes.
Receta
Ingredientes
para 26-30 cookies:
- 480 g de harina 0000
- 1 ¼ cucharadita (6g) de Bicarbonato
- 1 ½ cucharadita (7.5g) de polvo de hornear
- 1 ½ cucharadita (7g) de sal
- 250 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
- 280 g de azúcar moreno
- 225 g de azúcar blanco
- 2 huevos grandes
- 2 cucharaditas (10 ml) de Extracto de vainilla
- 250 grm de chips (pepitas) de chocolate
Preparación:
- En un bol, tamizamos la harina, el bicarbonato, el polvo de hornear y la sal. Reservamos.
- En otro recipiente batimos la mantequilla con el azúcar hasta que quede bien integrado.
- Añadimos los huevos, uno a uno (batiendo después de cada incorporación), y el extracto de vainilla.
- Incorporamos la harina poco a poco, el bicarbonato, la levadura y la sal,que teníamos tamizada en el primer paso. Y mezclamos hasta que se haga una masa homogénea.
- Ahora añadimos las pepitas y las repartimos bien por la masa.
- A continuación sacamos nuestra masa del bol y hacemos una bola, y la tapamos con papel film.
- La dejamos reposar durante 2 horas en la heladera o 30 min en el freezer, para que tome la consistencia adecuada y se acaben de integrar bien los ingredientes.
- Una vez tenemos nuestra masa lista, precalentamos el horno a 180º.
- Formamos bolitas con la masa, del tamaño de una pelota de golf.
- Colocamos las bolitas sobre una bandeja de horno cubierta con papel manteca (de hornear) y las aplastamos ligeramente para darles una forma redonda. Dejamos un espacio de unos de 3-4 cm entre galleta y galleta.
- Por último, las horneamos durante 15 minutos aproximadamente, o hasta que empiecen a estar doraditas por los bordes.
Como ya sabemos, las cookies cuanto menos doradas estén, más blanditas quedarán. Y cuanto más tostaditas estén, pues más crujientes quedarán. (Por lo que podés variar el tiempo de horneado a gusto de cada uno)
Y para terminar, es importante que al retirar las cookies del horno, como estarán blanditas y se pueden romper, que las dejemos enfriar unos 3 min. Y luego ya las pasamos a una rejilla para que enfríen del todo y podamos disfrutar de ellas!!!