Sopaipilla es el nombre que se le da en la región de Cuyo (Argentina), en Chile, en los estados de Nuevo México y Texas en el suroeste de Estados Unidos, en el sur de España (en la cocina andaluza)
y en los estados de Chihuahua y el norte de Durango en el norte de México, a un conjunto de alimentos de diversas clases, cuyo rasgo común es estar hechos con una masa de harina de trigo frita en aceite o manteca. Existen muchas variantes en su preparación de acuerdo a la zona, algunas de las cuales coinciden con los alimentos que en España se conocen como sopaipas, otras con lo que Argentina, Uruguay y Paraguay se entiende por torta frita, chipá cuerito o chipá chyryry.

Hay muchas recetas, pero les dejo mi versión de sopaipillas mendocinas, para acompañar con un matecito y amigos. Junto a un vídeo con el paso a paso.
Receta de mi versión
Ingredientes
- Harina comun 500 grs
- Levadura seca 5 grs
- Azúcar 1 cucharada
- 30 grs manteca líquida
- Agua tibia 200/250 cc
- Aceite neutro para freir
Paso a paso
- Mezclas el agua tibia + levadura + azucar, dejas 5 minutos reposar
- Hacé un volcan con la harina, agregas la levadura reposada, la sal, la manteca liquida fria
- Amasas 8/10 minutos hasta que tengas un bollo liso, y reposas una hora,
- Hacé bollitos del tamaño de una pelotita de ping pong, estiras refinito, haces un corte de 2 cm en el centro y estiras con la mano para que se redondee
- Freis en aceite, fritura profunda, no muy al maximo para que no se arrebate.
- Se deben inflar casi de inmediato, dorás de un lado, das vuelta, escurrís en papel y le ponés azucar común por encima en el momento y a comer.