Si la pizza se ha convertido en un plato universal, la focaccia se ha quedado en un diligente segundo plano, fundamental en la gastronomía italiana y que, poco a poco, se ha expandido por el mundo gracias a la gran proyección de sus restaurantes. Hoy en día también es muy consumida en países con tradición italiana, como Argentina.
Vincenzo Corrado, en el siglo XVIII, escribió un valioso tratado sobre los hábitos alimenticios de la ciudad de Nápoles. Observó que la gente tenía la costumbre de guarnecer la pizza y la pasta con tomate.
Los rollitos de primavera chinos auténticos son un clásico de la cocina china, apreciados por su textura crujiente y su relleno sabroso. Para prepararlos, se necesitan ingredientes simples pero frescos.
Los métodos de cocción son técnicas culinarias que se utilizan para transformar los alimentos mediante la aplicación de calor. Existen diversos métodos, cada uno con sus características y resultados únicos.
Los expertos coinciden en que el escabeche primigenio, es algo distinto al que existe hoy, y tiene origen persa. De hecho, el término árabe del que procede el vocablo actual, ‘sikbay’, significa “carne cocinada en vinagre” o “guiso con vinagre”.
Los Malfatti son una variedad de pasta, que se los puede incluir dentro de la familia de los ñoquis. Su nombre, de origen italiano, significa “mal hecho” y esto se debe a su apariencia.